Free cookie consent management tool by TermsFeedGestionar cookies
Ir arriba

Isla Múcura, el broche de oro a tu viaje

vive-colombia-muelle-isla-mucura.jpg

Como colofón de su viaje y después de la estancia en Cartagena de Indias, muchos viajeros españoles buscan unos días de relax en una isla paradisíaca en el caribe colombiano. Después de explorar la maravillosa ciudad de Cartagena de Indias  es hora de aventurarse más allá de lo convencional. 

Cartagena de Indias

Fundada en 1533 por el español Pedro Heredia, Cartagena de Indias fue el segundo asentamiento de los colonizadores tras Santa Marta. Rápidamente se ...Leer más

Información de reserva

Este destino aparece en 7 de nuestros circuitos:

¡Sorpresa! Nos vamos a una isla, pero no a las típicas Islas Rosario como hace todo el mundo. El verdadero secreto que se comparte en las terrazas de Cartagena de Indias se encuentra en el Archipiélago de San Bernardo, a unas 2 horas en barco desde el Muelle La Bodeguita de la ciudad heroica. 

Cómo llegar a Isla Múcura desde Cartagena

La aventura comienza en el histórico y precioso Muelle La Bodeguita, ubicado en el corazón de Cartagena de Indias. Desde aquí, podrás encontrar embarcaciones que realizan el trayecto diariamente hacia la Isla Múcura en un viaje que dura aproximadamente 2 horas donde podrás disfrutar de las impresionantes vistas del litoral caribeño colombiano. Atrás dejarás las murallas coloniales de Cartagena para sumergirte gradualmente en el azul intenso del Mar Caribe.

Los barcos salen regularmente a las 11.30 de la mañana, por lo que recomendamos llegar al muelle una hora antes para realizar el check-in.

El regreso desde Isla Múcura hacia Cartagena de Indias se realiza por la tarde, por lo que podrás disfrutar de una espectacular puesta de sol al aproximarte a la Ciudad Amurallada.

Entra en modo zen después del bullicio de Cartagena de Indias

En Isla Múcura, cada día una campana colgando de un árbol de caucho centenario anuncia la llegada de los nuevos huéspedes a eso de la una del mediodía. No suena más, porque aquí, a diferencia de las Islas Rosario, no llegan excursionistas para pasar solo un día.

Y prácticamente es el único ruido que vamos a escuchar durante los siguientes tres días.
La tranquilidad y el descanso reinan en este trocito de paraíso caribeño que parece caído del cielo. Y no es un decir. En 72 horas siento algo que uno siente pocas cosas en la vida. Que todo está en perfecta armonía, que la mente se tiñe de alegría y de paz.

Alojamiento y Comodidades en Isla Múcura. Experiencias Exclusivas.

Las habitaciones del resort en Isla Múcura son sencillas pero acogedoras, aunque si buscas más lujo, siempre puedes reservar una de sus exclusivas suites. Lo cierto es que apenas pasarás tiempo en ella. Nada más dejar la maleta, estarás todo el día en bañador y descalzo, ya sea en la pequeña playa privada que han creado de forma artificial o participando en alguna de las variadas actividades que el lodge organiza alrededor de la isla. Sin duda, el toque perfecto que complementa a la perfección tu estancia en Cartagena de Indias. 

La experiencia en Isla Múcura

Desconexión Total en el Mar Caribe

Una de las mejores experiencias en este paraíso isleño es tumbarse en las colchonetas de agua que resultan comodísimas para flotar en el cálido mar Caribe. Estás tan a gusto que no te das cuenta de cómo pasa el tiempo, y gracias a una ligera brisa que acaricia la piel, apenas notas el intenso sol tropical.

Un consejo para viajeros españoles: imita a los otros huéspedes y lleva sombrero y camisa ligera incluso dentro del agua para protegerte del sol caribeño, mucho más intenso que el mediterráneo.

Gastronomía y Momentos Especiales

Algo más tarde, sobre las 5 de la tarde, los camareros del hotel empiezan a salir en grupo sirviendo Piña Colada, Long Island Ice Tea y cervezas heladas. Es la Happy Hour y te invitarán a probar el cóctel "Isla Múcura", la especialidad de la casa. Es el momento perfecto para charlar con otros huéspedes o con Alejandro, el hijo de la familia Alzate, propietaria de este paraíso colombiano. 

Historia de un sueño en Isla Múcura

De Sueño Familiar a la Extensión de Turismo de Cartagena

Oscar Alzate llegó a Isla Múcura a principios del nuevo milenio para hacer su sueño realidad. Cuando la familia llega a la isla en 2005, sólo estaba habitada por pescadores y nativos. Empezaron construyendo una pequeña casa de recreo que, con el tiempo, se transforma en una acogedora casa de huéspedes ya que los amigos no se dejan esperar. Ellos también están encantados de disfrutar de la tranquilidad de este maravilloso rincón de Colombia que en aquel entonces aún requería un largo y complicado viaje desde Cartagena de Indias.

En cada visita se puede admirar el progreso que la familia Alzate realiza, gracias a unirse a la comunidad local, quien les ayuda a abrir el Hotel Punta Faro que hoy conocemos, inaugurado oficialmente en 2010.

Compromiso social y medioambiental

El suministro de energía y agua potable era escaso, un desafío similar al que se enfrentó Cartagena de Indias. Los Alzate empezaron a construir su propia infraestructura sostenible: un embarcadero, cabañas de madera, generadores de electricidad, purificadores capaces de convertir el agua del mar en agua potable y hasta una cancha de tenis, la gran afición de Oscar.

Con la ayuda de Alejandro, la familia empieza a recibir los primeros turistas nacionales. Aunque el entorno aún era complejo, siguieron adelante, apostando por su visión.

Fueron tiempos duros, el negocio generó pérdidas durante 6 años consecutivos.

Por Qué Elegir Isla Múcura desde España

A medida que la situación en Colombia mejora, estos lugares se han convertido en un destino predilecto para turistas internacionales, especialmente para viajeros españoles que buscan experiencias auténticas en el Caribe. Después de visitar las grandes ciudades colombianas, el eje cafetero y Cartagena de Indias, una estancia en este maravilloso hotel en Isla Múcura, en pleno mar Caribe, marca para muchos el colofón perfecto de un viaje completo por Colombia.

Y así ha sido para nuestra familia también. Alejandro invita a nuestros niños a acompañarle a descubrir un secreto.

En un lugar cercano y protegido por el parque natural, una de las experiencias más enriquecedoras que ofrece este hotel es su programa de conservación de tortugas marinas. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa ha crecido hasta convertirse en un esfuerzo colectivo donde los pescadores locales, al entender que las tortugas vivas tienen más valor en el ecosistema que como alimento, las entregan al hotel para su protección.

No hay fines comerciales. El objetivo es educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de conservar la vida marina y proteger el ecosistema que los rodea. Y así, los niños de los pescadores se han convertido en agentes del cambio y forman parte de la comunidad Punta Faro, igual que los amables cocineros y camareros que por la noche nos preparan una cena estilo buffet a la luz de las estrellas.

Son lugareños jóvenes que han sido formados por Alejandro y su equipo dentro de un programa de inserción laboral en colaboración con el gobierno colombiano. A alguno todavía se le nota un pelín verde, pero el ambiente mágico que logran crear lo compensa por creces.

“¡Aquí han construido un legado para todos!”, me susurra mi mujer y brindamos con dos copas de champán por nuestra última noche en Colombia.


Descubre más sobre Cartagena de Indias y planifica tu viaje completo →

vivecolombia.es Reviews with ekomi.es

Banner Cartagena de Indias 2024.png

Newsletter