Free cookie consent management tool by TermsFeedGestionar cookies
Ir arriba

Preguntas frecuentes

Información General sobre Colombia

¿Es seguro viajar a Colombia desde España?

En los últimos 10 años, la seguridad en Colombia ha mejorado enormemente gracias a los esfuerzos políticos. A día de hoy, las grandes ciudades de Colombia como Bogotá, Medellín o Cartagena registran niveles de inseguridad más bajos que otras ciudades sudamericanas.

Los principales destinos de interés turístico no presentan mayores riesgos y con las precauciones habituales se pueden evitar problemas. Es aconsejable respetar las indicaciones de los organizadores del viaje y de los responsables locales, y prescindir de explorar zonas desconocidas o despobladas, especialmente durante la noche.

Nuestro equipo en Bogotá y colaboradores locales nos mantienen informados sobre la situación de seguridad en cada región. Todos nuestros circuitos incluyen únicamente zonas turísticas seguras.

¿Qué documentos necesito para viajar a Colombia desde España?

De acuerdo con los requisitos oficiales de ingreso al país, todos los viajeros deben portar un pasaporte válido vigente al menos 6 meses hasta la fecha de vuelta del viaje.

Para ciudadanos españoles:

  • Cumplimentar el Check Mig 72 horas antes de llegar a Colombia
  • No es necesario visado para estancias inferiores a 90 días
  • Billete de vuelta al país de origen o de salida hacia otro país vecino
  • Recomendamos consultar las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores antes del viaje

¿Qué vacunas necesito para viajar a Colombia?

Vacuna obligatoria de fiebre amarilla:

  • Amazonas (Leticia y alrededores): Obligatoria con controles
  • Pacífico (Nuquí): Obligatoria con controles
  • La Macarena (Caños Cristales): Obligatoria con controles
  • Santa Marta y alrededores (Minca, Tayrona, Palomino, Ciudad Perdida)

  • La Guajira

Vacuna recomendada de fiebre amarilla:

  • Regiones rurales por debajo de 2.300 metros

Importante: La validez de la vacuna empieza 10 días después de la vacunación.

Otras vacunas recomendadas: Tétanos, hepatitis A y B, difteria y fiebres tifoideas. Para viajeros de más de 60 años que no pueden vacunarse se solicita atestado médico.

Seguro obligatorio: Las autoridades colombianas obligan a llevar seguro de viaje que incluya atención médica y hospitalización. Los seguros de Vive Colombia cumplen estos requisitos.

¿Qué tipo de clima hay en Colombia y cuál es la mejor época para viajar?

¡En Colombia podéis experimentar las cuatro estaciones europeas en un solo día! El clima depende de la altura:

Tierra baja y costa caribeña: 30-35°C fácilmente
Montañas: Desde glaciares a 5.770m hasta clima templado

Temporadas secas (recomendadas):

  • Diciembre-marzo
  • Julio-agosto

Temporadas lluviosas: en octubre pueden caer lluvias tropicales, pero suelen ser cortas y solo una vez al día.

Más importante que el mes es el microclima de la zona. Vive Colombia organiza viajes en prácticamente todas las zonas durante todo el año.

Vacaciones locales: Mitad diciembre-finales enero, Semana Santa, y mediados junio-mediados julio (recomendamos reservar con anticipación).

¿Qué moneda se usa en Colombia?

La moneda oficial es el peso colombiano. Podéis pagar con tarjeta de crédito o débito en la mayoría de bares, restaurantes y establecimientos comerciales.

Recomendación: Siempre llevar dinero en efectivo en moneda local para pagos pequeños como taxis.

Cambio de moneda: Solo en casas de cambio oficiales (aeropuertos, hoteles, bancos). Nunca en la calle por advertencia de las autoridades.

¿Qué idioma se habla en Colombia?

El idioma oficial es el español, aunque los colombianos tienen una forma de hablar y expresiones muy particulares. ¡Lo mejor de viajar con Vive Colombia es que os permite interactuar con la población local y aprender su vocabulario!

Algunos viajes incluyen experiencias con etnias indígenas que hablan castellano aunque tengan sus lenguas propias.

¿El agua es potable en Colombia?

En las ciudades que vais a visitar, el agua del grifo se puede beber y utilizar para el aseo sin problema alguno.

En destinos rurales como Honda o Tayrona se recomienda comprarla embotellada.

Nuestros Viajes y Servicios

¿Cuánto cuestan los viajes a Colombia?

Nuestros circuitos privados van desde 1.595€ hasta 3.495€, sin incluir vuelos internacionales:

Ejemplos de precios 2025:

  • 8 días Bogotá & Cartagena: Desde 1.595€
  • Eje Cafetero Especial & Cartagena (13 días): Desde 1.995€
  • Destinos Estrella en Colombia (14 días): Desde 2.495€
  • Naturaleza Virgen Pacífico y Amazonas (15 días): Desde 3.495€

Vuelos internacionales: Entre 800-1.200€ (Madrid-Colombia ida y vuelta), dependiendo de temporada y antelación.

¿Qué incluyen nuestros circuitos?

Incluido en todos nuestros viajes:

  • Alojamientos con encanto seleccionados
  • Todos los traslados internos
  • Guías locales especializados en español
  • Actividades principales especificadas
  • Vuelos domésticos cuando sea necesario
  • Asistencia telefónica 24 horas

NO incluido:

  • Vuelo internacional España-Colombia (opcional)
  • Comidas no especificadas
  • Gastos personales
  • Propinas para guías y chóferes

¿Cuántos días se recomiendan para Colombia?

Organizamos viajes a partir de 10 días en Colombia:

  • 8 días (mínimo): Bogotá + Cartagena
  • 10-13 días (recomendado): Destinos principales completos
  • 14+ días: Circuitos completos como "Destinos Estrella"
  • 15+ días: Incluye destinos especiales como Amazonas y Pacífico

¿Los viajes son personalizables?

Sí, todos nuestros viajes son completamente a medida. Somos especialistas en viajes privados que permiten elegir fecha y ruta preferida con posibilidad de ajustar hoteles y actividades.

Preparamos todos nuestros viajes a medida de cada cliente. Es necesario comentar vuestros intereses y preferencias por teléfono antes de enviaros una propuesta personalizada.

¿Es Colombia apropiado para viajar en familia con niños?

Colombia es un destino cada vez más apropiado para viajar en familia. A la eficaz lucha contra la delincuencia se une la enorme oferta de actividades para que tanto pequeños como mayores disfruten.

Actividades familiares:

  • Playas más bonitas y seguras donde los niños pueden correr y bañarse libremente
  • Rutas divertidas en 4x4 por las montañas de los cafetales
  • Asistencia de nuestro personal en destino para cualquier ayuda que necesitéis

Reservas y Condiciones

¿Cómo puedo reservar un viaje?

ViveColombia es un touroperador directo que funciona por Internet, Email y Teléfono:

Formas de contacto:

  • Teléfono: (+34) 91 758 96 26 (Lunes a Viernes 9h-18h)
  • Formulario: Solicitud de disponibilidad en web
  • Email: Para consultas generales
  • Presencial: Consultas en oficina Madrid (previa cita)

Proceso:

  • Solicitas disponibilidad del circuito que te interesa
  • Comentamos tus preferencias por teléfono
  • Recibes propuesta personalizada
  • Confirmas con anticipo del 30%

¿Cuáles son las condiciones de pago?

Estructura de pagos:

  • Anticipo: 30% del importe total al reservar
  • Pago final: 70% restante antes del viaje
  • Vuelos internacionales: 100% al confirmar (si incluidos)

Método de pago: Transferencia bancaria normalmente

¿Qué pasa si tengo que cancelar?

Según nuestras Condiciones Generales, se aplican penalizaciones por cancelación que varían según la antelación. Para mayor flexibilidad, recomendamos contratar seguro de cancelación.

¿Ofrecen seguros de viaje?

Sí, es obligatorio según las autoridades colombianas. Nuestros seguros de Vive Colombia incluyen:

  • Atención médica y hospitalización
  • Repatriación sanitaria
  • Cancelación del viaje
  • Cumplen todos los requisitos colombianos y muchos más

Información Práctica de Viaje

¿Cómo llegar a Colombia desde España?

¡Con Vive Colombia llegarás a Bogotá sin escalas! 

Conexiones principales Madrid/Barcelona - Bogotá/Medellín:

  • Vuelos directos: Disponibles
  • Con escala: Atlanta (USA), Nueva York (USA), París

Precios orientativos: 800-1.200€ ida y vuelta

¿Cuánto equipaje puedo llevar?

Vuelos internacionales:

  • 2 piezas de 23 kg cada una por persona
  • 10 kg equipaje de mano

Vuelos domésticos regulares:

  • 2 piezas de 23 kg cada una
  • 10 kg equipaje de mano

Vuelos domésticos Medellín-Nuquí / San Andrés-Providencia:

  • Restricción: 10 kg equipaje facturado
  • 5 kg equipaje de mano
  • Recomendación: Dejar parte del equipaje en hotel o usar taquillas aeropuerto (aprox. 3 USD/día)

¿Necesito adaptador eléctrico?

, en Colombia se utilizan enchufes tipo americano (diferentes de los europeos).

Dónde conseguirlos:

  • Cualquier mercado de la ciudad donde estéis
  • El hotel os indicará dónde encontrarlos
  • Fáciles de adquirir localmente

¿En qué se diferencia ViveColombia de otras agencias?

Somos especialistas exclusivos en Colombia con:

  • 15 años de experiencia organizando viajes a medida desde Madrid
  • Viajes privados: Eliges fecha, ruta y detalles libremente
  • Equipo local: Profesionales en Bogotá y Cartagena
  • Gestión directa: Sin intermediarios, mejor precio y servicio
  • Alojamientos con encanto: Hoteles seleccionados personalmente

Combinamos gestión alemana con vitalidad española e integramos a nuestro equipo colombiano entusiasmado por mostrar su país.