Se aconseja tener puestas las vacunas habituales cuando uno viaja al extranjero fuera de la Unión Europa (hepatitis A,B, difteria, tétanos, etc.). La vacuna contra la fiebre amarilla ya no es obligatoria para llegadas desde Europa, pero es recomendada en algunas zonas de Colombia como el Parque Tayrona.
Las autoridades colombianas recomiendan la vacuna de la fiebre amarilla para viajes a Colombia a regiones rurales por debajo de 2.300 metros (costa del Caribe y del Pacífico, Amazonas, Caño Cristales). Hay que tener en cuenta que la validez de la vacuna empieza 15 días después de la vacunación.
En el Amazonas (Leticia) y en la costa pacífica con la excepción del departamento Cauca al oeste de Cali existe un riesgo más elevado de malaria. En el resto del país, según la Web Fit For Travel que recomiendan en el Centro de Vacunación International en Madrid, el riesgo de malaria es muy bajo o no existe.
Los virus de dengue y de zika siguen circulando representando un riesgo sobre todo para las mujeres embarazadas o aquellas que estén en búsqueda de estarlo. El dengue siempre ha sido presente en gran parte de los países de Centroamérica y Sudamérica e igualmente se recomienda el uso de repelente y ropa da manga larga.
Esta información es únicamente orientativa y no puede sustituir el asesoramiento de un medico profesional. Vive Colombia no asume ninguna responsabilidad sobre posibles errores o inexactitudes en ella. Recomendamos consultar con el Centro de Vacunación International y con las fuentes oficiales autorizadas.